
Terapia de balance con oligoelementos
San Cristóbal: (0276) 343-7209 | Caracas: (0212) 576-4038 | Ciudad de México: +52-55-5574-9398 | Puebla: +52-222-290-7591
La toxina botulínica es una neurotoxina elaborada por una bacteria, el Clostridium botulinum, que se utiliza como un medicamento desde el año 1977. Inicialmente, fue empleada por los médicos oftalmólogos para corregir el estrabismo, el blefaroespasmo, y la tortícolis espasmódica, en pacientes con migraña y en patologías neurológicas como las distonías y espasticidad por parálisis cerebral infantil, con dosis de hasta 150 UI por músculo.
Las dosis que se utilizan en los casos de líneas de expresión dinámicas son menores a 10 UI con un máximo de 100 UI.
La toxina botulínica es una sustancia que se inyecta en la piel en mínimas cantidades para generar la relajación de la musculatura de la zona y así distender las líneas de expresión que están sobre esta musculatura.
Esta toxina bloquea la sinapsis entre el nervio motor y el músculo, “desconectando” temporalmente al músculo de su “cable eléctrico” (nervio), lo cual evita que el músculo se contraiga y se generen las líneas dinámicas o arrugas causadas por movimientos y gestos faciales que hacemos de forma constante e inconsciente.
El efecto comienza a evidenciarse entre 7 a 14 días después de la aplicación y dura alrededor de 6 a 8 meses, aunque suele disminuir cerca de los 4 meses. El tiempo de duración es variable.
Se usa principalmente en dermatología, oftalmología y neurología, y también para corregir estrabismos y enfermedades relacionadas con el movimiento muscular. Se utiliza también para tratar la hiperhidrosis (sudoración excesiva) de axilas, manos y pies.
Son susceptibles al efecto de la toxina botulínica las líneas de expresión dinámicas. Estas son aquellas La aplicación genera una incomodidad mínima, pues las agujas estériles utilizadas son muy finas.
Recuerda: Cuidar tu salud es asistir a un médico especialista.